El grupo sueco de juegos y apuestas se ha hecho de la habilitación oficial para ingresar en el mercado más grande de América Latina, recientemente regulado. Con esto, Betsson avanza en su expansión regional, sumando sus funciones a las que ya cuenta en Argentina, Colombia y Perú.

El Grupo Betsson recibe licencia para operar en Brasil.
Betsson se lanza en Brasil para consolidar su liderazgo en Latinoamérica
El Grupo Betsson ha recibido la licencia para comenzar a operar legalmente en Brasil. Así lo comunicó la empresa sueca a través de una nota en su sitio web. Un nuevo mercado que abre importantes perspectivas comerciales, tanto por su volumen como por sus características.
El permiso habilita a la firma para explotar las verticales de casino online y apuestas deportivas. Brasil es conocido por ser uno de los países en los que el fútbol despierta mayores pasiones, por lo que Betsson se enfocará sobre todo en esa área, atendiendo a otras regularidades del mercado.
La localización de los productos será una de las claves para que la empresa se consolide, en vista de que la oferta es amplia y cada plataforma ha delimitado a su potencial audiencia. Para Betsson no solo representa una oportunidad de multiplicar sus ingresos, sino que también forma parte de su plan de expansión regional.
El CEO y presidente de Betsson AB, Pontus Lindwall, ha destacado la inserción en Brasil como un hito para la marca. Señaló que este paso es el resultado de años de trabajo para ajustarse a los requerimientos. En ese sentido, también valoró la regulación de la actividad, indispensable para proyectar a largo plazo.
Además Lindwall aseguró que la empresa analizará las preferencias de los brasileños entregar una oferta de juegos y apuestas acorde. Para ello se recurrirá a los productos de los principales desarrolladores de software, con los que Betsson ya tiene operaciones en curso.
La compañía, con sede en Estocolmo, mantiene el compromiso de actuar solo en mercados regulados o en vías de regulación. Este es un precepto abrazado por una parte importante de la industria del juego online a nivel mundial. Las normativas para el sector traen beneficios tanto para los usuarios como para los operadores.
La trayectoria de Betsson por América Latina
No hay dudas de que Brasil es el centro de atención en Latinoamérica para las empresas de iGaming. El país está dentro de todos los top 10 de volumen de visitas a páginas de apuestas, y sus indicadores crecen año tras año. Con la nueva ley de juego online, se transformó en una referencia indispensable.
Pero la actividad de Betsson comenzó hace tiempo y América Latina se configura como uno de sus principales mercados. Su central de operaciones está situada en Colombia, país donde opera desde hace tiempo y donde rige una ley de juego online desde hace más de 10 años.
Más recientemente, la empresa consiguió tres licencias clave para ingresar en Argentina: las de la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Córdoba. Con esto, los suecos han logrado prominencia en gran parte del país.
Tras la reglamentación de juego, Betsson también consiguió su permiso en Perú, emitido por el Ministerio de Turismo y Comercio Exterior (Mincetur). Esta licencia le granjea la habilitación para operar en hasta tres dominios, que son la página homónima, Betsafe y la última adquisición, Inkabet.
A todo esto Betsson lo ha sostenido con fuertes patrocinios deportivos. En Colombia, la marca auspicia a Atlético Nacional de Medellín. En Argentina, es el sponsor principal de Boca Juniors y también patrocina a Racing Club de Avellaneda.
Por su parte, en Perú ha contratado al mítico jugador Paolo Guerrero como embajador de la marca. Así ha ganado terreno en el mundo de las apuestas deportivas, por lo que se espera que siga el mismo camino en Brasil, ya sea con embajadores o patrocinios de clubes.
Brasil, una nueva experiencia regulatoria en la región
La reglamentación de juego en Brasil es el fruto de una larga gestión legislativa. El anterior gobierno, encabezado por Jair Bolsonaro, había dejado vencer el plazo para la sanción de una normativa. El rumbo cambió cuando asumió el actual presidente Luiz Inácio Lula Da Silva.
El Ministerio de Hacienda, a través de su titular, Fernando Haddad, estuvo a cargo de los pormenores regulatorios. Las licencias son expedidas por la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA), creada como parte de la legalización del juego online.
De hecho, en la última actualización del listado de la SPA se puede ver a Betsson, administrado a través de la empresa brasileña Simulcasting Brasil Som e Imagem S.A., que operará bajo el dominio .bet.br.
Hasta el momento son 118 las empresas con la licencia de la SPA. Cada una tiene permiso para explotar hasta 3 dominios. La autoridad aún no ha incluido a una de las páginas de apuestas con más visitas del mercado, Esportes Da Sorte, que sigue litigando por su lugar.
El liderazgo en Brasil está en manos de dos gigantes: Betano y bet365, que engloban más del 60% de la actividad de juegos de azar y apuestas online. Betsson tendrá un camino desafiante para ubicarse entre los favoritos de la audiencia, para lo cual seguramente habrá de apelar a estrategias de marketing de alta envergadura.