Principales magnitudes de la Memoria Anual de Juego Online 2024

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) de España ha presentado la Memoria Anual de Juego Online con todos la información sobre el año pasado. Los ingresos netos del sector llegaron a €1.454,59 millones, más de un 17% superiores a los del 2023.

Documentos digitales en un tablet y logotipo del Ministerio de Consumo y la DGOJ.

El juego online sigue aumentando su recaudación en España en 2024.

Otro año récord para el juego online de España

Cada nuevo balance, sea anual o trimestral, lleva reportes sobre el progreso constante de los casinos online y las casas de apuestas de España. Áreas que, desde el fin de la pandemia hasta esta parte, no han dejado de romper sus propios records de ingresos y desarrollo.

En la reciente Memoria Anual de Juego Online 2024, publicada en el sitio web de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), se puede ver que el desarrollo ha llegado a su máximo histórico de ingresos netos. Fueron €1.454,59 millones en el 2024, un 17,61% más que en el 2023.

Este número corresponde al Gross Gaming Revenue (GGR), que se calcula con los ingresos totales menos los premios y bonos pagados. Tan solo en el cuarto trimestre del año, la industria alcanzó una facturación de €410 millones, una suma más de un 30% superior a la del mismo período del 2023.

Casinos, la punta de lanza en el crecimiento del iGaming

El área de casinos online es la más voluminosa en lo que respecta a los ingresos de juego. Esta es una regularidad que se ve en todos los informes de la DGOJ.

El segmento de casinos consolidó un crecimiento interanual del 16,96%, al superar la suma de €731 millones en el curso de 2024. Desde la DGOJ puntualizan que el desarrollo se dio sobre todo a las máquinas de azar, es decir, las slots online, que son el juego más solicitado de los casinos españoles.

El segmento de casino se caracteriza por sus cuotas de mercado superiores al resto de las áreas, que en 2024 llegó al 64,62% del total de juego. Esto representa un 22,80% más que lo visto en el balance del 2023. El crecimiento se enfoca en las tragaperras pero se visualiza en todas las verticales.

La ruleta en vivo, por ejemplo, fue uno de los juegos que más evolucionó, con un 10,41% más de ingresos netos que en el año anterior. Se trata de una categoría que se ha desarrollado intensamente en el circuito de iGaming, y está detrás de las slots en rango de popularidad.

El blackjack también vio una variación positiva, que en su caso fue del 3,80%. En esto se diferencia de la ruleta RNG, cuya participación cayó un 8,46% en comparación con el 2023. Está claro que los usuarios se está orientando a los juegos con crupier real.

Apuestas deportivas, cada vez con mayor participación

El segundo segmento con mayor peso por detrás de los casinos online es el de las apuestas deportivas. En el 2024 tuvieron un aumento del 23,80%. Los ingresos netos de juego llegaron a los €609 millones.

Desde la DGOJ explicaron que los buenos números se debieron al crecimiento en apuestas deportivas de contrapartida convencionales, cuyo aumento fue del 23,69%; en apuestas deportivas en directo, que mejoraron un 24,05%; y en otras apuestas de contrapartida, con un 33,45% de desarrollo interanual.

Sin embargo, las apuestas hípicas de contrapartida fueron un descenso del 16,99% en relación con el 2023. Se trata de un segmento que no está sujeto a un desarrollo exponencial y constante, como otras verticales de las apuestas deportivas.

En efecto, si bien es un área que crece de manera permanente, sus grandes picos se dan en el transcurso de eventos deportivos internacionales, en especial de fútbol. La Copa Mundial de FIFA, la Eurocopa o la Copa América son algunos de los momentos en donde más se pronuncia el desarrollo.

Panorama de otros juegos: póker, bingo y concursos

El balance de juegos de la DGOJ se completa con el póker, el bingo y los concursos. Son categorías con mayor o menor grado de desarrollo, pero en ningún caso sus volúmenes de recaudación se comparan con los casinos online y las apuestas deportivas.

El póker cayó un 4,99% en el 2024, con un total de ingresos que rondó los €105 millones. La baja se debe sobre todo al desempeño del póker torneo, cuya recaudación bajó un 3,48% en comparación con el año anterior. Esto se debe a que esta modalidad comporta el 73,58% del total del póker.

El póker cash también cayó, en su caso un 8,97%. Sin embargo, esta variante representa apenas el 26,42% del conjunto de este juego.

Por su parte, el bingo tuvo ingresos un 3,96% mejores que en 2023. Se trata de un segmento que cobra un poco más de fuerza en el mundo del iGaming, en especial gracias a los esfuerzos de los desarrolladores por modernizar la propuesta.

Finalmente, los concursos no aportaron sumas considerables al total del juego. Su desempeño en el año fue un 98,53% menor que en el 2023. Así y todo, estos índices de caídas o de aumentos en la vertical no afectan significativamente al conjunto de ingresos.

Depósitos, retiradas y otras magnitudes relevantes del juego online

Los depósitos y las retiradas muestran el flujo real de dinero que circula en los operadores de juego de España. En el 2024 ambas magnitudes continuaron su curso ascendente, demostrando el impulso que sigue teniendo el iGaming en el mercado.

Los depósitos superaron los €4.580 millones, un 19,62% más que el año anterior. Por su parte, las retiradas llegaron a €3.154 millones. Esto es un 19,73% de aumento en su dimensión interanual.

Otra variable importante es la de los jugadores activos, que muestra el interés de los consumidores por las propuestas del sector. En el 2024, el número llegó a las 1.992.889 personas, lo cual representa un 21,71% más que en el 2023. Y la industria espera seguir creciendo.

Además, la media mensual de cuentas activas aumentó, en su caso un 23,48% al año, al alcanzar la cifra de 1.433.715. La media mensual de cuentas nuevas también fue hacia el alza, con 151.898 usuarios, un 34,73% más que en el balance anual anterior.

El total de lo gastado en marketing por el sector del juego online ascendió a €526,30 millones, un 30,36% de aumento. Esto se divide en las promociones, que representaron el 30,48% de lo invertido; publicidad, 37,17%; patrocinios, 14,01%; y afiliados, 10,27%.

Cabe destacar que los patrocinios deportivos de casas de apuestas siguen prohibidos en el país. Así y todo, las empresas españolas han encontrado la manera de vincularse comercialmente con los clubes, orientando sus campañas a mercados fuera de España.

David Álvarez – Estafa.info – Autor experto en casinos online
El juego online español sigue su ritmo ascendente, con los casinos como el primer eslabón de la cadena de desarrollo.
Escrito por: David Álvarez