Lucas Paquetá, más complicado en la causa por apuestas ilegales

La Asociación Inglesa de Fútbol pide la sanción de por vida al jugador del West Ham, mientras que en Brasil, su tío, Bruno Tolentino, enfrenta cargos por hasta seis años de prisión. Paquetá habría contado con un intermediario para beneficiar, entre otras personas, a su hermano.

Intercambio de un balón de fútbol por un fajo de billetes.

Se acusa a Lucas Paquetá de hacerse sacar tarjetas amarillas para beneficiar a su hermano.

Avanza la investigación por apuestas ilegales en Brasil

El jugador brasileño Lucas Paquetá está en el ojo de la tormenta por las investigaciones sobre apuestas ilegales que se están desarrollando. Se lo acusa de haber anunciado que se haría sacar tarjetas amarillas en encuentros de la Premier League, donde compite con su club West Ham.

En Brasil, se publicó recientemente el informe de la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) de Manipulación de Juegos y Apuestas Deportivas. Entre sus temas estuvo la causa de Paquetá, puesto que, a lo largo del proceso, se llamó a declarar a personas de su entorno.

Uno de los principales involucrados es el tío del jugador, Bruno Tolentino, quien habría oficiado de cajero del sistema de apuestas arregladas, realizando pagos y cobros. En su citación, hizo uso de su derecho a no declarar y permaneció callado ante las preguntas de las autoridades del Senado.

La red de Tolentino también llegó al jugador Luiz Henrique, en vistas de que se recibió transacciones por R$40.000. Por eso la CPI puso la lupa sobre partidos de LaLiga, durante el tiempo en el que el brasileño militó en el Real Betis.

Se encontró además un fuerte inconsistencia fiscal en las cuentas de Tolentino. Su patrimonio declarado no tiene equivalencia con sus movimientos financieros: en 250 transacciones, transfirió más de R$800 mil.

La Ley del Deporte estipula que está prohibido realizar pagos a jugadores para que modifiquen su conducta natural de juego. En las cuentas de Tolentino podrían haber pagos a más futbolistas.

Más personas complicadas del entorno de Paquetá

Las pruebas arrojan luz sobre otra persona clave en el entramado: Marlon Bruno Nascimento Silva. Su tarea habría sido la de intermediario. Según la CPI, es alguien del círculo de Paquetá, con quien comparte allegados en Brasil.

La evidencia conduce hacia el hermano del futbolista, Matheus Paquetá. Según las acusaciones, Marlon Silva habría sido el encargado de comunicarle que su hermano se haría sacar una tarjeta amarilla en el partido del 12 de marzo de 2023, ante el Aston Villa. La fecha coincide con el cumpleaños de Matheus.

Otros partidos que están siendo analizados son contra Leicester City, el 12 de noviembre de 2022; contra Leeds United, el 21 de mayo de 2023, y contra AFC Bournemouth, el 12 de agosto de 2023.

La investigación del Senado llegó asimismo a William Pereira Rogatto, un empresario brasileño que se hizo conocido cuando fue encontrado responsable del descenso de 42 equipos de fútbol. Se le imputaron cargos por manipulación y fue apresado en Dubai en noviembre del año pasado.

Thiago Chambó Andrade es otra de las personas citadas por la CPI. Su relación con las apuestas ilegales en Brasil se extiende hasta el 2023, cuando fue investigado por el Ministerio Público.

La Asociación Inglesa pide la pena máxima para Paquetá

En tanto que la causa en Brasil arroja más pruebas sobre el caso, peor se vuelve la situación del jugador en Inglaterra. Cuando el año pasado la FA se expidió sobre el tema, anunció que no volvería a emitir comunicaciones hasta que se hubiera resuelto.

El estado actual parece lejos de resolverse, puesto que se abren más vínculos con el juego ilegal y el amaño de partidos. El esquema implica el ejercicio judicial en más de un país, dado que hay participantes ubicados en distintos puntos del mapa.

Así y todo, el foco está en Brasil. La FA anunció que hubo unas 60 apuestas a una amarilla de Paquetá desde Rio de Janeiro en cada uno de los partidos sospechosos. Este fue el primer indicio que abrió el cauce de la investigación interna en la asociación.

Desde la prensa deportiva aseguran que las autoridades del fútbol inglés quieren una sanción extraordinaria para Paquetá. Se trataría de una suspensión de 10 años, lo cual, dada su edad (27 años), implicaría el final de su carrera.

Independientemente de lo que se determine, la trayectoria deportiva de Paquetá ya sufrió alteraciones por este tema. Entre ellas está el fichaje trunco al Manchester City, que decidió no contratarlo al surgir el escándalo de los amaños.

Desde la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) hasta el momento han sostenido la participación del jugador. El año pasado, en el marco de la Copa América, el presidente de la entidad, Ednaldo Rodrigues, respaldó la decisión de convocarlo tomada por el entrenador.

¿Menos fraude o más fraude?

Según el último informe de la agencia Sportradar, en el 2024 hubo una disminución sensible de la corrupción en el deporte: un 17% menos que en el 2023. Sin embargo, los ejemplos de amaños que salen a la luz le dan una nueva visibilidad a este problema.

En efecto, la trama de apuestas ilegales en torno a Paquetá empaña aún más la imagen del fútbol de élite, considerando los casos aún frescos de los italianos Nicola Fagioli, Sandro Tonali y Nicolo Zaniolo, que causaron un revuelo mundial.

Más cerca en el tiempo están las denuncias contra Kike Salas, jugador del Sevilla, acusado de la misma treta que habría utilizado Paquetá. En Sudamérica, aún hay ecos por el polémico partido entre C. A. Manucci y Sport Boys, cuya investigación no se plasmó en ningún reporte oficial.

En Brasil, la reglamentación del juego online se volvió efectiva junto con la creación de un nuevo órgano: la Comisión Parlamentaria de Investigación sobre Apuestas Deportivas, única en su género en América Latina. El desarrollo de este tipo de organismos gubernamentales parece ser cada vez más importante en la sostenibilidad de las apuestas y del deporte.

Javier Navarro – Estafa.info – Autor experto en apuestas deportivas
El tío de Lucas Paquetá enfrenta cargos por amaño de partidos y apuestas ilegales de hasta 6 años en prisión.
Escrito por: Javier Navarro