El Grupo Orenes, originario de Murcia, ha comprado el 51% de la plataforma de casino online y apuestas deportivas Zamba Colombia, propiedad del Grupo Vicca. La decisión forma parte del plan de la corporación española para asentarse en América Latina y localizar sus productos de la manera más rentable posible.

El Grupo Orenes sigue abriéndose camino en los mercados latinoamericanos.
El Grupo Orenes adquiere el 51% de Zamba Colombia
La corporación murciana de juegos y apuestas ha dado un importante paso en su trabajo de expansión global. Se trata de la adquisición del 51% de la plataforma Zamba de Colombia, que opera en ese mercado con licencia de la entidad de control nacional.
Orenes le compró la parte mayoritaria del negocio al Grupo Vicca, que seguirá trabajando en el operador. Es un hito para la inserción de la empresa española en uno de los puntos más promisorios de América Latina. Colombia ha estado en la hoja de ruta de la entidad desde hace tiempo.
En ese sentido, la participación del Grupo Vicca será clave, ya que tiene 25 años de trayectoria en el mercado colombiano. Bajo su conducción, la plataforma Zamba logró consolidar su base de usuarios en el país y ubicarse entre los operadores preferidos de la audiencia.
Colombia se suma a la lista de mercados donde opera el Grupo Orenes. En América Latina también está presente en México y en Brasil, que acaba de oficializar su regulación de juego online. En Europa, además de España, tiene operaciones en Austria a través del sitio bet2day Sportwetten y en Portugal con la plataforma VERSUSbet.
El director de la división online de Grupo Orenes, Alejandro Torralba, compartió su satisfacción por este avance internacional. Valoró el lugar que ocupa Zamba en Colombia y aseguró que los recursos de la compañía servirán para apuntalar el crecimiento de la plataforma.
Por su parte, el CEO del Grupo Vicca, Rodrigo Afanador, auguró que esta asociación será muy positiva para el desarrollo del negocio. No dudó en señalar que habrá desafíos cada vez mayores y que competirán por el liderazgo del mercado de juego online.
La estrategia internacional del Grupo Orenes
Al contar con el 51% del paquete accionario de la plataforma de apuestas, la corporación murciana podrá tener autonomía de decisiones en la dirección de la empresa. Se espera que, al potenciarse con nuevas tecnologías y mayor marketing, el sitio de Zamba se convierta en uno de los más visitados de Colombia.
El Grupo Orenes viene trabajando en altos estándares de profesionalización, con la idea de obtener todas las certificaciones de calidad posibles. El año pasado, por ejemplo, recibió el Premio Laurel en la categoría “Contratación de Trabajadores con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo”.
Además de mantener su protagonismo en España, desde Orenes tienen el objetivo de llegar a la mayor cantidad de mercados posibles, sobre todo mediante las operaciones de juegos y apuestas online. Esta vertical ha demostrado ser el futuro para la mayor parte de las empresas del sector.
En Latinoamérica, VERSUSbet es el principal producto de la compañía. Ha tenido muy buenos resultados en México, en especial con las apuestas deportivas. La plataforma está asociada con el Sevilla FC para sus campañas en la región. Así se ofrecen contenidos exclusivos sobre el club y sus partidos.
En cuanto a Brasil, VERSUSbet quedó dentro del listado oficial del Estado a principios de enero. Con esto, la marca podrá operar en el mercado más voluminoso de América Latina. Brasil está dentro del top 10 de países con más visitas a páginas de apuestas online en todo el mundo.
La actividad en mercados europeos fuera de España también ha estado dando muy buenos resultados. Sobre todo en Portugal, donde en cada nuevo balance se puede ver un crecimiento general en los indicadores de juego online, relevando más usuarios, más dinero en apuestas y mayores ingresos para el fisco.
Por qué las grandes empresas de juego online apuntan a Colombia
Al observar el mercado latinoamericano de juego online, Colombia salta a la primera plana por su larga trayectoria de regulación. Mientras que en la mayor parte de la región se están sancionando las primeras leyes de apuestas a distancia, en Colombia hay una normativa vigente desde hace más de una década.
Esto ha permitido que las empresas pudieran proyectar en el largo plazo. También implica un mayor grado de seguridad para los usuarios, en vista de que existen protocolos de control y transparencia para evitar fraudes y proteger los intereses de los clientes.
El regulador nacional de casinos online en Colombia, Coljuegos, mantiene una tradición de constante lucha contra la clandestinidad. Esta es una garantía para las empresas con licencia, puesto que los operadores ilegales reducen sus costos por evadir impuestos y saltearse regulaciones obligatorias.
Uno de los aspectos más valorados por el gobierno colombiano es que la totalidad de los ingresos fiscales percibidos desde el sector del juego son destinados al área de salud pública. Esto le da un interés de beneficencia a la industria y consigue encauzar su nutrida contribución impositiva.
Estas son algunas de las razones por las que varias grandes firmas de juegos y apuestas han elegido a Colombia como su central de operaciones para América Latina. La región comporta un atractivo innegable para la industria, con proyecciones muy optimistas para los próximos años en todos los países.