Coronados de gloria: los máximos goleadores argentinos en Europa

Del barrio a los estadios más icónicos del mundo, estos 54 futbolistas argentinos se convirtieron en leyendas del fútbol europeo. Este recorrido te llevará a descubrir los momentos más icónicos de quienes hicieron historia con la albiceleste en el corazón.

Jugador de fútbol argentino durante un partido.

Los jugadores argentinos siempre han destacado en las ligas europeas de fútbol.

8 futbolistas argentinos son los máximos goleadores históricos de clubes europeos

Lista con los máximos goleadores argentinos históricos de clubes europeos de fútbol

ELABORADO POR ESTAFA.INFO. SI QUIERES AGREGAR ESTE GRÁFICO A TU SITIO WEB, COPIA Y PEGA ESTE ENLACE:

La magia de Messi: “La Pulga” más grande

Cuando Lionel Messi toca la pelota, el mundo se detiene. Durante sus 17 temporadas con el Barcelona, “La Pulga” desató una sinfonía de goles, coronada por hazañas que desafiaban toda lógica. Messi no solo jugaba al fútbol; parecía que lo reinventaba.

Un hat trick inolvidable llevó a Messi a superar a Telmo Zarra como máximo goleador histórico de LaLiga. Sin embargo, la obra maestra del máximo goleador del futbol argentino sigue siendo aquel gol maradoniano contra el Getafe.

El día que el Kun detuvo el tiempo

El 13 de mayo de 2012, Sergio Agüero no marcó un gol cualquiera. Con su zurda, escribió una de las páginas más épicas en la historia de la Premier League.

Cuando el City necesitaba un milagro, en el último minuto el Kun desenfundó un disparo que devolvió la gloria celeste tras 44 años de espera. Aquel grito no fue solo suyo, fue de todo Manchester. Un momento eterno que redefinió el significado de la palabra héroe.

Reyes del gol: los 4 Pichichis argentinos que conquistaron las redes con estilo

Goleador Año en que ganó el Trofeo Pichichi
Alfredo Di Stéfano 1953-54, 1955-56, 1956-57, 1957-58, 1958-59
José Eulogio Gárate 1968-69, 1969-70, 1970-71
Mario Kempes 1976-77, 1977-78
Lionel Messi 2009-10, 2011-12, 2012-13, 2016-17, 2017-18, 2018-19, 2019-20, 2020-21

Alfredo Di Stéfano, José Eulogio Gárate, Mario Kempes y Lionel Messi. Cuatro nombres legendarios que representan la esencia de los futbolistas argentinos en Europa.

Desde la elegancia de Di Stéfano con el Real Madrid hasta los goles monumentales de Kempes en Valencia, cada uno dejó su sello entre los goleadores de la liga española.

Pero el “Pichichi de Pichichis”, quien elevó el arte del gol a otro nivel, es Messi con ocho trofeos en su carrera, siendo el único jugador en la historia en ganar cinco Pichichis consecutivos. La albiceleste no solo compite, domina.

Logros legendarios: 5 jugadores argentinos figuran entre los máximos goleadores históricos de una liga europea

Máximo goleador histórico Liga Puesto Goles
Lionel Messi LaLiga 1 474
Delio Onnis Ligue 1 1 299
Lionel Messi UEFA Champions League 2 129
Sergio Agüero Premier League 5 184
Alfredo Di Stéfano LaLiga 7 227
Carlos Bianchi Ligue 1 9 179

Desde los récords insuperables de Messi en LaLiga hasta la contundencia de Onnis en la Ligue 1, cada uno de estos futbolistas argentinos ha dejado una huella imborrable en Europa.

Agüero redefinió el heroísmo en la Premier League con momentos inolvidables, mientras Di Stéfano, conocido como “la Saeta Rubia”, revolucionó el juego con su destreza en el Real Madrid, acumulando múltiples títulos.

Bianchi, con su olfato goleador, brilló en la Ligue 1, demostrando que la albiceleste no solo compite, sino que también lidera en grandeza.

Temporadas de ensueño: 23 argentinos lideraron la tabla de goleadores en las grandes ligas

Máximo goleador Liga Temporada
Julio Libonatti Serie A 1927-28
Enrique Guaita Serie A 1934-35
Alfredo Di Stéfano LaLiga 1953-54, 1955-56, 1956-57, 1957-58, 1958-59
Antonio Angelillo Serie A 1958-59
Omar Sívori Serie A 1959-60
Pedro Manfredini Serie A 1962-63
José Eulogio Gárate LaLiga 1968-68, 1969-70, 1970-71
Lisandro López Primeira Liga 1973-74, 1974-75
Héctor Yazalde Primeira Liga 1973-74, 1974-75
Carlos Bianchi Ligue 1 1973-74, 1975-76, 1976-77, 1977-78, 1978-79
Delio Onnis Ligue 1 1974-75, 1976-77, 1979-80, 1980-81, 1981-82, 1983-84
Mario Kempes LaLiga 1976-77, 1978-79
Diego Maradona Serie A 1987-88
Gabriel Batistuta Serie A 1994-95
Juan Antonio Pizzi LaLiga 1995-96
Hernán Crespo Serie A 2000-01
David Trezeguet Serie A 2001-02
Lionel Messi LaLiga 2009-10, 2011-12, 2012-13, 2016-17, 2017-18, 2018-19, 2019-20, 2021-22
Sergio Agüero Premier League 2014-15
Mauro Icardi Serie A 2014-15, 2017-18
Gonzalo Higuaín Serie A 2015-16
Mateo Retegui Serie A 2021-22
Lautaro Martinez Serie A 2023-24

En 1925, el audaz rosarino Julio Libonatt se convirtió en el primer futbolista de América en cruzar el Atlántico, iniciando una historia legendaria con el Torino y dejando su huella como delantero de la selección italiana.

Décadas después, el mundo del fútbol fue testigo de la magia de Diego Maradona, quien maravilló a todos con sus jugadas excepcionales. Entre ellas, destaca aquel inolvidable gol contra Verona en 1987, considerado el más hermoso de su carrera en el Napoli. Pero Maradona no jugaba al fútbol; él era fútbol.

En tiempos más recientes, el Inter de Milán desenterró una joya con la llegada de Lautaro Martínez en 2018. Este bahiense no solo demostró ser un líder nato, sino que fue reconocido como el mejor jugador de la Serie A, afirmando su lugar entre los grandes.

Quien también dejó su marca en 2009-10 fue Gonzalo Higuaín cuando superó en goles a Cristiano Ronaldo en LaLiga, un hito que resaltó su capacidad goleadora en el Real Madrid.

Estos jugadores, junto a otros íconos, continúan cimentando la influencia perdurable de los argentinos en las grandes ligas europeas, escribiendo así un nuevo capítulo en la historia del fútbol argentino.

Figuras en las grandes competiciones: 12 argentinos fueron los máximos goleadores de un torneo europeo

Máximo goleador Torneo Año
Alfredo Di Stéfano Champions League 1957-58, 1961-62
Ángel Di María Coupe de France 2017-18
Diego Maradona Copa Italia 1987-88
Diego Milito UEFA Champions League 2009-10
Gabriel Batistuta Copa Italia 1995-96
Hernán Crespo Copa Italia UEFA Champions League 1998-99, 2006-07 2002-03
Julián Álvarez Mundial de Clubes 2023-24
Julio Cruz Copa Italia 2007-08
Lionel Messi Copa del Rey 2008-09, 2010-11, 2013-14, 2015-16, 2016-17
Lionel Messi UEFA Champions League 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2011-12, 2014-15, 2018-19
Lionel Messi Mundial de Clubes 2011-12
Lisandro López Coupe de France 2011-12
Mauro Icardi Campionato Primavera Girone A 2011-12
Pedro Manfredini Copa Italia 1963-64

En las grandes competiciones europeas, los argentinos han demostrado ser figuras imponentes, destacándose como máximos goleadores.

Gracias a su brillante actuación en el Mundial de Clubes 2023-2024, Julián Álvarez se consolidó como un prodigio del fútbol al convertirse en el primer argentino en acumular victorias en el Mundial de Clubes, Copa América, Champions y Libertadores.

Su gol de pecho en la final contra Fluminense, el más rápido en la historia del torneo, evocó el legendario gol de pecho de Lionel Messi en 2009 contra Estudiantes de La Plata.

Messi, durante la temporada 2011-2012, reafirmó su estatus de leyenda al obtener el título de máximo goleador en el Mundial de Clubes. Estos momentos no solo reflejan el talento individual de estos jugadores, sino también el inquebrantable espíritu albiceleste que los une.

54 futbolistas argentinos están entre los 10 máximos goleadores de un club europeo

Goleador histórico* Club Puesto Goles Liga
Julio Libonatti Torino FC 2 157 Serie A
Mario Kempes Valencia CF 2 149 LaLiga
Carlos Bianchi Stade de Reims 2 139 Ligue 1
Alberto Márcico Toulouse FC 2 67 Ligue 1
Alexander Szymanowski CD Leganés 2 23 LaLiga
Hugo Curioni FC Metz 3 71 Ligue 1
Abel Balbo Udinese 3 70 Serie A
Santiago Vernazza Palermo FC 3 53 Serie B
Alfredo Di Stéfano Real Madrid CF 4 293 LaLiga
David Trezeguet Juventus 4 171 Serie A
José Eulogio Gárate Atlético de Madrid 4 124 LaLiga
Diego Maradona SSC Napoli 4 115 Serie A
Héctor De Bourgoing OGC Niza 4 74 Ligue 1
Oscar Trejo Rayo Vallecano 4 43 LaLiga
Omar Sívori Juventus 5 165 Serie A
Lautaro Martinez Inter Milan 5 144 Serie A
José Eulogio Gárate Atlético de Madrid 5 134 LaLiga
Sergio Agüero Atlético de Madrid 5 101 LaLiga
Papu Gómez Atlanta 5 59 Serie A
Neal Maupay Brentford FC 5 49 Premier League
Pedro Manfredini AS Roma 6 101 Serie A
Luciano Becchio Leeds United** 6 87 Championship
Diego Klimowicz VfL Wolfsburgo 6 71 Bundesliga
Diego Milito Genoa 6 60 Serie A
Mariano Bombarda FC Groningen 6 55 Eredivisie
Juan Román Riquelme Villarreal CF 6 45 LaLiga
Sergio Araujo UD Las Palmas 7 47 LaLiga
Roberto Sosa Udinese 7 46 Serie A
Turu Flores UD Las Palmas 7 42 LaLiga
Mauro Icardi Inter Milan 8 124 Serie A
Nestor Combin Olympique de Lyon 8 94 Ligue 1
Ángel Di María Paris Saint-Germain 8 93 Ligue 1
Abel Balbo AS Roma 8 87 Serie A
Lisandro López FC Oporto 8 63 Primeira Liga
Germán Denis Atlanta 8 56 Serie A
Gonzalo Higuaín SSC Napoli 9 91 Serie A
Lisandro López Olympique de Lyon 9 82 Ligue 1
Héctor De Bourgoing Girondins de Burdeos** 9 72 Ligue 2
Eduardo Salvio SL Benfica 9 62 Primeira Liga
José Farias Racing Club de Estrasburgo 9 61 Ligue 1
Gabriel Calderón Real Betis Balompié 9 43 LaLiga
Ariel Ibagaza RCD Mallorca 9 30 LaLiga
Mariano Toedtli Cádiz CF 9 23 LaLiga
Chimy Ávila SD Huesca** 9 17 Segunda División
Lucho González FC Oporto 10 60 Primeira Liga
Lucas Alario Bayer 04 Leverkusen 10 58 Bundesliga

* La tabla no incluye a los jugadores listados como el máximo goleador en la primera tabla.

** Club histórico de la primera división que actualmente compite en una categoría inferior.

En el cuadro de goleadores se destacan nombres que han dejado una marca indeleble tanto en Europa como en Argentina.

Carlos Bianchi brilló como goleador en el Stade de Reims y dejó una huella imborrable en Vélez Sarsfield y Boca Juniors, donde logró la hazaña de vencer al Real Madrid en una final en 2000.

Durante ese tiempo, David Trezeguet, a pesar de su nacimiento argentino, se convirtió en una figura clave en Europa. Trezeguet ganó la Copa del Mundo de 1998 con Francia, dejando su impronta en la historia del fútbol mundial.

Y recientemente Lautaro Martínez en el máximo goleador en la historia del Inter en la Champions, consolidando su legado en el fútbol europeo.

No es casualidad que 43 clubes europeos cuenten con un argentino entre sus diez máximos goleadores, un testamento del impacto duradero de estos jugadores en el fútbol del continente.

Estos y otros futbolistas reflejan la influencia argentina que ha dejado una huella profunda en el fútbol del Viejo Continente.

Héroes de finales: Momentos que definen carreras

Las finales son el escenario donde nacen las leyendas, y los argentinos han sabido brillar. Diego Milito llevó al Inter al triplete con dos goles magistrales en 2010. Di María, con su velocidad mágica, dejó su huella en la épica Décima del Madrid en 2014.

Por su parte, Messi, con un cabezazo celestial en 2009, coronó al Barcelona de Guardiola en la Champions. Carlitos Tévez, con un gol crucial en 2008, aseguró el título para el Manchester United en una final inolvidable.

Cada uno de estos goles no fue solo un tanto; fue un capítulo dorado del fútbol.

Más allá de los goles: otros récords argentinos que hicieron historia

Las goleadas pueden cambiar el curso de la historia de un equipo, pero más allá de las cifras, las leyendas del fútbol argentino han dejado una huella indeleble en los corazones de los hinchas.

Diego Maradona, con su extraordinaria habilidad en el regate y su creatividad única, es una leyenda tanto en el Barcelona como en el Napoli.

Hernán Crespo, un delantero prolífico con más de 300 goles, fue ovacionado en Lazio, Chelsea e Inter de Milán por su instinto goleador.

Ángel Di María, aunque no delantero central, cambió el rumbo de innumerables partidos con sus asistencias en el Real Madrid, Manchester United y París Saint-Germain.

El próximo capítulo de la historia

Desde Libonatti en el Torino hasta Lautaro liderando al Inter, el talento argentino viene escribiendo una historia de pasión, gloria y goles en Europa.

Pero esto no termina acá. Con nombres como Julián Álvarez y el Diablito Echeverri empezando a brillar, hay algo que está clarísimo: la herencia futbolera de Argentina está más viva que nunca.

¿Quién será el próximo en conquistar el Viejo Continente?

Fuentes:

  • transfermarkt.es
  • marca.com
  • dazn.com
Facundo Rossi – Estafa.info – Autor experto en casinos y apuestas en Argentina
Los futbolistas argentinos han sabido brillar con luz propia en las mejores ligas europeas de fútbol.
Escrito por: Facundo Rossi