La empresa de casinos y hostelería con sede en Chile ha reportado pérdidas en el tercer trimestre del 2024 que prácticamente duplican a las del año anterior. En cuanto a sus ingresos para ese período, llegaron a los US$170,5 millones. Enjoy es una de las principales operadoras de juegos de azar en Chile.
Enjoy sigue multiplicando sus pérdidas a pesar de sus vastas operaciones.
Malos resultados para Enjoy en el tercer trimestre
La corporación de juego y hostelería Enjoy ha enviado a la Comisión para el Mercado Financiero sus reportes correspondientes a los primeros nueve meses del año. Allí se puede ver un agravamiento de la situación económica del grupo, que ha empeorado su perspectiva a causa de mayores pérdidas.
En efecto, entre enero y septiembre de 2024, Enjoy registró pérdidas que llegaron a los 104.542 millones de pesos chilenos (US$106,95 millones). Esta cifra es casi el doble que los 69.218 millones de pesos que representaron las pérdidas del mismo período en el 2023.
Tan solo en el tercer trimestre, las pérdidas alcanzaron los 18.388 millones de pesos (US$18,8 millones). El estado de la empresa no refleja la regularidad del mercado de casinos online en Chile, que sigue avanzando sólidamente y presenta oportunidades comerciales en distintas áreas.
Según lo referido por la firma, hay algunas razones que explican esta caída. Una de ellas es la disminución del EBITDA (beneficio bruto de juego), el cual para el tercer trimestre de este año quedó en un resultado negativo de 12.683 millones de pesos chilenos (US$12,9 millones).
Otra de las claves ha sido la provisión de 17.785 millones de pesos chilenos debida al potencial cobro de las boletas de garantía, que serían el resultado del proceso de revocación de una licencia. Este permiso es el que habilita el casino de juegos que Enjoy opera en la ciudad de Puerto Varas.
A eso se le suman 18.226 millones de pesos que se registraron como pérdida a causa del pago del impuesto a la renta. Se trata de uno de los gravámenes a los que están sujetos los casinos chilenos.
Además, se vio una disminución del 15,8% en los ingresos de juego durante los primeros nueve meses del año. Uno de los factores que lo explican es la menor producción de Enjoy Antofagasta, que vio una caída de 20.729 millones de pesos chilenos (US$21,2 millones).
Los ingresos de ese casino no se ha consolidado, y por eso deben ser reemplazados por las sumas de arriendo. En el mismo sentido, el casino Enjoy Viña del Mar tuvo una notable caída a raíz del incendio que sufrió en febrero de este año.
Ingresos, patrimonio y perspectivas para Enjoy
En cuanto a los ingresos del grupo de casinos, en los primeros nueve meses del año llegaron a los 166.715 millones de pesos chilenos (US$170,5 millones). Se trata de un retroceso en relación con los 178.116 millones de peso registrados en el mismo período del año pasado.
Así pues, Enjoy ha subrayado que su patrimonio ha visto una disminución tras llegar a los 50.427 millones de pesos negativos (US$51,6 millones). Cabe destacar que la firma cuenta con ocho casinos en Chile y uno en Uruguay (el Enjoy Punta del Este Casino & Resort), donde Enjoy registró un beneficio récord en 2022.
A eso se le suman nueve hoteles en distintos puntos de Chile, con capacidad para 1.182 camas, además de 49 restaurantes bares y cafés, y 13 centro de convenciones.
En este contexto, no puede perderse de vista que la empresa estuvo a punto de fusionarse con Dreams en los últimos años, la otra gran corporación chilena del rubro. La operación de fusión dio marcha atrás y cada firma siguió caminos por separado.
Otra variable fundamental en estos tiempos es la contienda legal entre los casinos nacionales contra las empresas internacionales de juego online. Desde el empresariado chileno buscan tener la exclusividad de las operaciones digitales durante los primeros años de usufructo, mientras que las firmas extranjeras buscan libertad de mercado para sus productos y servicios.
Sobre la reestructuración de Enjoy
La empresa está en medio de un intenso proceso de reorganización que incluye todas sus áreas. La propuesta de Enjoy para estructurarse fue aprobada en el mes de agosto por el 8º Juzgado Civil de Santiago mediante una resolución judicial.
La reestructuración fue solicitada por la Junta de Acreedores de Enjoy con el del 99,99%% de los créditos valistas con derecho a voto y del 100% de los créditos garantizados con derecho a voto. Estos datos fueron incluidos en el último informe financiero de la empresa.
En paralelo, Enjoy cuenta con un proceso judicial en los Estados Unidos. A fines de octubre, el Tribunal de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York le dio el visto bueno a la reorganización de la marca. Esto, a su vez, fue aprobado en Chile por la junta deliberativa de acreedores.
El procedimiento, que recibe el nombre de Chapter 15, implica la estructuración de Enjoy en tres nuevas sociedades. Se trata de NewCo1, que involucra las instalaciones de Punta del Este y dos negocios inmobiliarios en Chile; NewCo 2, correspondiente a los casinos y hoteles de Rinconada, Antofagasta, Chiloé, Viña del Mar, Coquimbo y Pucón, así como el hotel de Puerto Varas; y Enjoy S.A., que se quedará con las operaciones de San Antonio y Los Ángeles.